BUENOS AIRES IN & OUT
|
Notre pain quotidien
119 x 144 cm - 1991
|
En los dibujos que expone, Blasi retoma la tradición burlesca y grotesca que se encuentra en el arte y el dibujo de caricatura argentinos y en la tradicción europea (Daumier, la Historieta). Octavio Blasi interroga con desencantado humor la relación entre el arte y el mundo del arte. Toma sus personajes del mundo del Comic americano y los ubica en situaciones grotescas y dramáticas. Si comparamos por ejemplo el arte a la religión y los artistas a los apóstoles o la escena del arte a una especie de safari-catástrofe, Blasi nos da una visión aguda de la relación de dominación que liga al artista con el mercado y que deja de lado la cuestión del valor de la obra en sí misma. El valor simbólico se abandona en provecho del valor monetario y el artista se vuelve dependiente de las especulaciones económicas que sobrepasan el esquema estético. Hay en la obra de Blasi una inteligencia feroz que hace de la distorsión de lo real ficticio un peaueño juego de masacre adonde el amo de la obra sabe que el también es uno de los protagonistas de esta tempestad en el interior de un vaso de agua.
Philippe Cyroulnik
|